Probando MySQL 5.7.2: error 1053 al instalar

Septiembre está siendo el mes de #MySQL en www.manejandodatos.es, y el pasado fin de semana conocí de la existencia de la mejor versión existente y creada de todos los tiempos de MySQL, que no es otra que MySQL 5.7.2. (remarco en negrita, porque … vaya chasco me llevé!). Así que, vamos a proceder a descargarla desde aquí: dev.mysql.com/downloads/mysql/5.7.html.

Yo me he descargado el instalador completo (el que no es web), y que suponen unos 193 Mb.

Esto no lo suelo hacer nunca, pero he accedido a ver los cambios que se han introducido en el instalador, y algunos son bastante interesantes. Los teneis aquí.

Sin realizar nada, procedo a …

[Lea más]
Parámetros básicos para configurar MySQL 5.6.10

Una vez instalado el servidor MySQL 5.6.10 y comprobado que funciona, no está mal del todo cofigurar el mismo para las necesidades que tenemos. En mi caso, es un servidor local, que como mucho tendrá unas 15 bases de datos, y sobre 20 Gigas de tamaño en total.

NOTA: Esta entrada también es válida para el servidor de bases de datos MariaDB.

Modificando la configuración en My.ini

Se trata de abrir my.ini con un editor de texto y modificar algunos parámetros.

En el apartado de cliente [client] es fundamental indicar el puerto de conexión. Por defecto es el 3306, pero puede ser otro.

[Lea más]
Solucionando el error 1067 can’t start service en MySQL 5.6.10. Paso 8

Tal y como os conté en la última entrada, una semana después de reportar el bug sobre el cambio de directorio de datos datadir en el fichero de configuración my.ini, sigo sin tener solución. Hasta hoy!!

Pasos seguidos

Os hago un recordatorio: instalamos MySQL 5.6.10 y al cambiar el fichero de configuración la ruta donde tenemos los datos, el servicio no se leanta dándonos el Error 1067 no puedo iniciar el servicio).

Error 1067 al arrancar, con la ruta modificada

Probando en otra máquina

A pesar del error, uno siempre piensa que puede ser problema de la máquina. así que ….  ¿que tal probar en alguna máquina …

[Lea más]
Cuando la comunidad Open Source da la espalda a un buen proyecto

Esta entrada es un poco reivindicativa de cómo las empresas toman decisiones empresariales de adquisición de software libre, que acaban siendo “despreciadas” por el público a pesar del éxito. Concretamente, quiero hablar del vuelco que se está produciendo en Internet y en muchas empresas respecto a las bases de datos MySQL, que empieza a quedarse estancada en favor de MariaDB.

El éxito de MySQL

MySQL es un proyecto que nació libre, creado por la comunidad y desarrollado por la comunidad para Internet. Poco a poco fueron haciendose las cosas bien, y prácticamente en un alto porcentaje de servidores de Internet es la base de datos de referencia. Proyectos muy importantes han apostado por ella, como WordPress (el actual gran triunfador en …

[Lea más]
La salud del servidor MySQL: fichero de errores. Paso 7

Tal y cómo hemos contado en las entradas previas, la modificación de algunos parámetros para configurar el servidor me han ocasionado un Error 1067 que impide arrancar el servidor. Gracias a dicho error, he ampliado mis conocimientos sobre MySQL, en la parte de configuración y puesta a punto, aunque a mi me gusta más el tema de desarrollo de bases de datos, etc, etc, …. pero hay que aprender de todo, ¿no?

Navegando por los bugs de MySQL

Gracias a las labores del equipo de errores de MySQL he podido ser conoceder de algunas buenas prácticas que todo Administrador de MySQL debería tener en cuenta. Concretamente, me estoy refiriendo …

[Lea más]
Mantenimiento del log en MySQL 5.6

En la entrada anterior se han descrito las características más importantes del servidor MySQL sobre los ficheros de registros, que facilitan la optimización tanto del propio servidor como de las sentencias SQL para tener el mejor rendimiento.

NOTA: Esta entrada también válida para las bases de datos MariaDB.

En la entrada sobre configuración del servidor MySQL ya comenté que es interesante tener activado el fichero de logs del servidor, pero … cada cierto tiempo es muy recomendable también realizar tareas de mantenimiento.

En mi caso, tras una importante migración de varias bases de datos ocupando en torno a 10 Gb, el fichero de logs ha sobrepasado los 6 …

[Lea más]
Ficheros de registros en MySQL

Una de las bondades de MySQL (y también de MariaDB) es poder ir almacenando todo lo que ocure en el servidor de bases de datos, para lo que MySQL dispone de varias alternativas. Por defecto, todos los ficheros de registros son almacenados en el directorio de datos, aunque se puede forzar a que se dirijan a otras rutas desde el fichero de configuración del servidor.

Registro de errores

Se registra toda la información que indica cuando se ha iniciado y parado mysqld y también si ha ocurrido algún error crítico mientras el servidor se estaba ejecutando. Este paso resulta clave en caso de tener problemas al iniciar el servidor, para ver por dónde “puede” estar fallando.

Registro general de consultas

Se registra todas las conexiones y sentencias enviadas al servidor, que se …

[Lea más]
Conclusión de la migración de MySQL 5.5 a 5.6. Paso 6.

Tras varios dias hablando de cómo migrar desde una versión de #MySQL 5.x a la última versión MySQL 5.6, os presento aquí algunas de las reflexiones que saco:

  • La adquisición por parte de ORACLE de la base de datos MySQL ha supuesto importantes mejoras, sobre todo, ha facilitado la instalación en Windows gracias a MySQL Installer.
  • Sin embargo, me sorprende que, pese a los años que lleva MySQL teniendo éxito, los mensajes de error sean tan “inexpresivos“. Esta es una queja generalizada incluso de los gurús de MySQL.

Mi primer bug

Gracias a estas entradas sobre Migración de MySQL 5.5 a MySQL 5.6, he puesto mi primer #Bug en bugs.mysql.com, a ver cómo finaliza el asunto!

En mi opinión creo que el …

[Lea más]
Fichero de configuración para MySQL 5.6. Paso 5

En los pasos anteriores hemos comentado cómo hacer copias de seguridad (#backup), desinstalar una versión de #MySQL, instalar una nueva y comprobar que funciona la nueva versión de MySQL.

Recordando el paso 2

En el paso 2 se comentó la importancia de hacer una copia del fichero my.ini, que incluye las opciones de configuración del servidor. Ese proceso no se hiz por hacer, sino que tiene una justificación. Más adelante, en el paso 4, hemos comprobado que nuestro servidor local de MySQL funciona, pero la realidad es que no estamos trabajando con …

[Lea más]
mysqld_multi

Original post: http://anothermysqldba.blogspot.com/2013/09/mysqldmulti.html

Así que yo estaba trabajando recientemente con mysqld_multi y me di cuenta que se trataba de una característica que no veo en muchos blogs en ​​estos días. Ellos existen y yo hemos enumerado algunos en la parte inferior de este post para su referencia.

Sus razones tienden a variar y ser discutible cuando se trata el concepto de: debe ejecutar más de una instancia de MySQL en el mismo hardware.

Para evitar cualquier confusión, si desea instalar otra instancia de MySQL para …

[Lea más]