Displaying posts with tag: mariadb (reset)
Probando MariaDB

En vista del “éxito” que he tenido con mis dos instalaciones de MySQL, aquí para la 5.6 y aquí para la 5.7, me veo en la obligación de probar MariaDB.

Probando MariaDB 10

Está en estado alfa, es decir, en pleno desarrollo, pero para lo que pretendemos, que es hacer pruebas, cumplirá su función. Como la máquina virtual que tengo es un Windows XP, me descargo una versión 32 bits de downloads.mariadb.org/mariadb/10.0.4.

Instalando MariaDB

Tras la ventana inicial, aceptamos la licencia:

[Lea más]
Disclaimer típico: esto es una opinión mía, completamente personal y...

Disclaimer típico: esto es una opinión mía, completamente personal y no la opinión de la empresa para la que trabajo.

Últimamente mucha gente habla de MariaDB, generalmente por noticias estilo:

RedHat will switch from Oracle MySQL to MariaDB. Por cierto, desmentida por Red Hat, ya que ellos no han tomado ninguna decisión.

Google swaps out MySQL, moves to MariaDB. ¿Razones técnicas? Nadie lo sabe, por lo que posiblemente sea un "vamos a tocar los huevos a Oracle como ellos a nosotros con las patentes de Java":

Ahora, expliquemos un poco la historia de forma resumida.

  • Monty crea MySQL en 1996.
  • A partir de 3.23 InnoDB de Innobase se añade …
[Lea más]
Mi opinión personal sobre MariaDB y el FUD

Disclaimer típico: esto es una opinión mía, completamente personal y no la opinión de la empresa para la que trabajo.

Últimamente mucha gente habla de MariaDB, generalmente por noticias estilo:

RedHat will switch from Oracle MySQL to MariaDB. Por cierto, desmentida por Red Hat, ya que ellos aún no han tomado ninguna decisión.

Google swaps out MySQL, moves to MariaDB. ¿Razones técnicas? Nadie lo sabe, por lo que posiblemente sea un "vamos a tocar los huevos a Oracle como ellos a nosotros con las patentes de Java":

Ahora, expliquemos un poco la historia de forma resumida.

  • Monty crea MySQL en 1996.
  • A partir de 3.23 InnoDB de Innobase se …
[Lea más]
Comprobando la velocidad de tus consultas con MySQL Profiler

Esta entrada es corta, pero a su vez, puede resultar de mucho interés para los administradores de bases de datos, DBA. Y es que, cuando llevas tiempo trabajando con un servidor de bases de datos, con una base de datos más o menos grande, surge una nueva proucupación: el rendimiento de las consultas en tus bases de datos.

Gracias a esta entrada en este blog, he conocido cómo conocer el rendimiento de las consultas. Concretamente, se trata de activar MySQL Profiler, una herramienta que va guardando las consultas y los tiempos de ejecución de las mismas.

La activación y desactivación es bastante fácil, escribiendo el siguiente comando en una consola:

SET profiling = 1;

Para desactivarlo, solo cambiar el 1 por el 0.

Para mostrar las consultas que han sido …

[Lea más]
MySQL YUM Repo (de Oracle, MariaDB y Percona)

Original post: http://anothermysqldba.blogspot.com/2013/09/mysql-yum-repo-oracles-mariadb-and.html

Mucha gente hoy en día prefieren seguir con el gestor de paquetes yum para instalar su software relacionado en vez de bajar el último RPM de MySQL, por ejemplo.

Mientras que usted puede descargar RPMS de un proveedor e instalar con yum (yum install *. Rpm) Usted también puede actualizar su repositorio yum para tirar directamente del proveedor de paquetes MySQL. En el momento de este artículo sólo se conseguirá hasta MySQL 5.5.13, aunque MySQL 5.6 GA fue lanzado …

[Lea más]
Parámetros básicos para configurar MySQL 5.6.10

Una vez instalado el servidor MySQL 5.6.10 y comprobado que funciona, no está mal del todo cofigurar el mismo para las necesidades que tenemos. En mi caso, es un servidor local, que como mucho tendrá unas 15 bases de datos, y sobre 20 Gigas de tamaño en total.

NOTA: Esta entrada también es válida para el servidor de bases de datos MariaDB.

Modificando la configuración en My.ini

Se trata de abrir my.ini con un editor de texto y modificar algunos parámetros.

En el apartado de cliente [client] es fundamental indicar el puerto de conexión. Por defecto es el 3306, pero puede ser otro.

[Lea más]
Cuando la comunidad Open Source da la espalda a un buen proyecto

Esta entrada es un poco reivindicativa de cómo las empresas toman decisiones empresariales de adquisición de software libre, que acaban siendo “despreciadas” por el público a pesar del éxito. Concretamente, quiero hablar del vuelco que se está produciendo en Internet y en muchas empresas respecto a las bases de datos MySQL, que empieza a quedarse estancada en favor de MariaDB.

El éxito de MySQL

MySQL es un proyecto que nació libre, creado por la comunidad y desarrollado por la comunidad para Internet. Poco a poco fueron haciendose las cosas bien, y prácticamente en un alto porcentaje de servidores de Internet es la base de datos de referencia. Proyectos muy importantes han apostado por ella, como WordPress (el actual gran triunfador en …

[Lea más]
Conclusión de la migración de MySQL 5.5 a 5.6. Paso 6.

Tras varios dias hablando de cómo migrar desde una versión de #MySQL 5.x a la última versión MySQL 5.6, os presento aquí algunas de las reflexiones que saco:

  • La adquisición por parte de ORACLE de la base de datos MySQL ha supuesto importantes mejoras, sobre todo, ha facilitado la instalación en Windows gracias a MySQL Installer.
  • Sin embargo, me sorprende que, pese a los años que lleva MySQL teniendo éxito, los mensajes de error sean tan “inexpresivos“. Esta es una queja generalizada incluso de los gurús de MySQL.

Mi primer bug

Gracias a estas entradas sobre Migración de MySQL 5.5 a MySQL 5.6, he puesto mi primer #Bug en bugs.mysql.com, a ver cómo finaliza el asunto!

En mi opinión creo que el …

[Lea más]
Framework para DBA en MySQL

A los pocos días de publicar esta entrada, aparece la versión 2.1 de este framework commom_schema, con interesantes novedades. Tenéis toda la información aquí: http://code.openark.org/blog/mysql/common_schema-2-1-released-advanced-improved-split-persistent-script-tables-more-schema-analysis-and-ahem-charts.

A mitad de agosto, nueva versión de este framework, en su versión 2.2.

Este primer post de ManejandoDatos lo vamos a dedicar a un framework DBA sobre MySQL con el que suelo trabajar, y que conocí por casualidad. También es válido para MariaDB.

Desde que empecé la aventura de MySQL, he tenido que …

[Lea más]
max_binlog_cache_size

Original post: http://anothermysqldba.blogspot.com/2013/06/maxbinlogcachesize.html

Al evaluar el rendimiento de su base de datos y la estabilidad es muy probable que usted comenzará a revisar sus variables.

A primera vista la típica primera reacción a las siguientes variables es .. ESPERA que algo está mal mi caja no tiene esa cantidad de RAM o incluso el espacio en disco para satisfacer esa MAX límites indicados a continuación ....

MariaDB [(none)]> select @@max_write_lock_count, @@max_binlog_cache_size, @@max_seeks_for_key, @@myisam_max_sort_file_size\G
*************************** 1. row ***************************
@@max_write_lock_count: 4294967295                    -- 4 GB

[Lea más]