Showing entries 421 to 428
« Anterior 10 Nuevas entradas
Displaying posts with tag: MySQL (reset)
InnoBase y Oracle

Hoy me llevé una tremenda sorpresa al ver el logo de Oracle
en la pagina de InnoBase Oy:

Averiguando por la red me enteré que Oracle, una de las empresas de produccción de software de base de datos mas grande de la tierra, se habia comprado la compañía que produce el motor de almacenamiento InnoDB que hoy en dia es una parte fundamental de MySQL.

Esto hace pensar que Oracle esta viendo a MySQL como un serio competidor, pero por otro lado Oracle apoya el desarrollo de software libre, eso es evidente por que se instala con Apache y tambien hay versiones para Linux.

Entontre un comentario en MySQL-Hispano.com con casi las …

[Lea más]
MySQL 5 Paso la prueba

Hace unos dias que estoy haciendo pruebas de rendimiento en MySQL 5.0 y paso todas las pruebas de rendimiento que le hice.

MySQL esta en los corazones de muchos de nosotros, por eso se hace dificil dejarlo. Pensé seriamente en dejar de utilizarlo y migrar todo a un gestor, tambien libre y mas poderoso (pero no tan popular): PostgreSQL. Las utltimas pruebas de rigor fueron definitivas: Me quedo con MySQL!

Pero eso no quiere decir que no se presenten errores en el futuro. Si alguien encuentra algun error en este gestor puede postearlo en http://bugs.mysql.com/ Antes de postear un bug uno debe estar muy seguro que sea realmente un bug.

Hay una Apple iPod para quien encuentre un bug importante. Pueden ver los detalles en:

[Lea más]
Filnalmente MySQL 5.0 !

El 24 de Octubre me llego un mail con el asunto “MySQL 5.0 Now Available for Production Use”, en esos dias estaba pensando seriamente en dejar de utilizar mi gestor de base de datos preferido y empezar con PostgreSQL, pero ahora tengo que pensarlo dos veces antes de cometer una locura.

MySQL ultimamente me ha estado fallando en algunas consultas y la necesidad de implementar procedimientos almacenados me hicieron dudar.

Ahora es momento de evaluar esta version y ver si realmente funciona y quedarme con MySQL hasta nuevo aviso.

En el mail describe estas (no tan nuevas) caracteristicas:

  • Stored Procedures and SQL Functions — to embed business logic in the database and improve performance;
  • Triggers — to enforce complex business rules at the database level;
  • Views — to ensure …
[Lea más]
Modificaciones a WordPress

Como habrán podido notar he mudado mi Blog hace ya mucho tiempo) de Blogger.com al sistema de publicación WordPress. WordPress esta escrito en PHP, la instalación es muy sencilla, es un súper blog-management absolutamente recomendable para quienes todavía no lo estén utilizando o piensan cambiar.

Desde el momento de la instalación he estado revisando el código fuente para hacer algunas modificaciones. El tema actual me gusta pero es muy común, así es que voy a tratar de hacer algunas mejoras de contenido. Tarea sencilla por que WordPress esta escrito en PHP y almacena los contenidos en MySQL.

Por lo pronto aumenté una sección de “Envíos Recientes” al estilo Blogger, y reacomodé el tema principal para poder incrustar los anuncios.

Para obtener los envíos anteriores al post actual utilizo …

[Lea más]
Detectar el pais de procedencia del visitante en PHP

Los webmasters nos preocupamos mucho por saber quienes son los que visitan nuestras páginas, para ello utilizamos herramientas muy útiles como contadores de visitas, analizadores de tráfico, etc.

Por otro lado, uno puede programar su propio sistema de análisis de tráfico haciendo un extracto de todas las variables de entorno que contienen esta información. Dependiendo del servidor Web (Apache, IIS, etc.)

Hace mucho tiempo encontré una base de datos (actualizada periódicamente) que contiene todos los números de IP que se pueden encontrar en la red. Estos están almacenados en forma de rangos y también indican el País o la ubicación geográfica de cada rango. Con esta información es fácil determinar el país de procedencia del visitante simplemente con saber su número de IP.

La dirección donde pueden descargar esa base de datos es:

[Lea más]
MySQL cada vez mejor

MySQL esta con nosotros desde hace ya mucho tiempo. Hemos podido notar que este gestor esta evolucionando cada vez y se esta convirtiendo en el gestor de datos que todos desearíamos que fuese.

MySQL se ha convertido en una seria amenaza para los gestores de datos como Oracle o SQL Server.

Segun un artíulo que encontre por la red:

MySQL toma nuevo impulso y ya es una seria amenaza para Oracle, IBM y Microsoft
Según varios analistas, la base de datos de código abierto MySQL puede convertirse en una serie competencia para gigantes como Oracle, IBM y hasta Microsoft. La última versión de esta plataforma libre incluye nuevas características -como sub-búsquedas y un nuevo formato binario- que fortalecen aún más su posición como una alternativa a las grandes empresas.

Estas no …

[Lea más]
MySQL y Visual C++

MySQL es un gestor de base de datos en plena evolución, inicialmente captó mi atención (como muchos) por que es liviano, rapido, confiable. Tiene algunos problemas en situaciones extremas, aun asi sigo siendo su fiel seguidor.

Como programador debo comentarles que, como casi todos los gestores, MySQL provee unas API’s que estan escritas en C/C++ las cuales pueden incluirse para implementar aplicaciones de acceso a base de datos sin necesidad de ODBC y esas cosas.

Para ello escribí un articulo respecto a eso: Como acceder a una base de datos MySQL desde Visual C++. Seguramente los seguidores mas romanticos del movimiento de Software Libre (el cual apoyo) se escandalicen al ver tal combinación, pero quienes utilizamos Visual C++ sabemos que no existe mejor compilador para Windows.

Estoy escribiendo un programa con las librerías GTK para que pueda correr en Linux. Pronto lo tendré listo.

Mientras …

[Lea más]
DBDesigner

Hace muchos años que desarrollo aplicaciones en Visual C++, casi todas las aplicaciones que desarrollé tienen que interactuar con bases de datos.

Mi gestor de base de datos preferido es MySQL, las razones las explicare en otra ocasión. Pero este post es para comentarles sobre la fabulosa herramienta de modelamiento de datos DBDesigner, que esta en su Version 4.

Esta herramienta ademas de tener una interfaz muy bien diseñada (utilizando tecnicas avanzadas), corre tambien en Linux.

Personalmente esoy acostumbrado a tener mis datos en forma de script’s SQL, DBDesigner tiene funcionalidad de obtener el modelo a partir de una base de datos existente (Ingeniería Inversa) lo que es muy util.

Hay muchas funcionalidades que tiene esta herramienta, se las recomiendo.

Pueden descargarse la ultima version desde …

[Lea más]
Showing entries 421 to 428
« Anterior 10 Nuevas entradas