Showing entries 11 to 13
« Anterior 10 Nuevas entradas
Displaying posts with tag: Linux (reset)
Activar el motor FEDERATED en MySQL

El motor FEDERATED de MySQL, aunque no es muy versátil, puede resultar útil, por ejemplo, para conectarnos directamente a una tabla en otro servidor MySQL sin necesidad de un intermediario, como un script PHP que copie/verifique/vea datos de otro servidor.

El motor FEDERATED no esta habilitado por defecto en instalaciones estándares sobre Linux, no hay que compilar nada, solo agregarle el parametro --federated en el archivo /etc/init/mysql.conf:

#Busquen esta linea en el archivo /etc/init/mysql.conf
exec /usr/sbin/mysqld --federated

Luego de reiniciar el servicio mysql, verán los resultados:

ivancp@ubuntu$ sudo service mysql restart

 

Para ver que motores están disponibles ejecuten SHOW ENGINES en la linea de comando MySQL:

mysql> show engines;
+------------+---------+-----------+--------------+------+------------+
| Engine     | Support | Comment   | …
[Lea más]
Simplificar el acceso a MySQL CLI

¿No les ha dado pereza escribir, en la linea de comando, todo lo necesario para conectarse a un servidor MySQL?

Puede que tome menos de un minuto, pero algunas veces un minuto es vital (sobre todo si estamos cerca del fin del mundo).

ubuntu@ubuntu$ mysql -u root -p -h mysqlhost [base_datos]

 

Cuando uno esta apurado, estos comandos suelen fallar varias veces por minuto.

La solución: podemos ayudarnos creando atajos con alias en el archivo ~/.bashrc:

#archivo ~/.bashrc
 
#comando "my" para conectarse a un servidor local
alias my="mysql -u root -p"
 
#comando "my2" para conectarse a un servidor remoto
alias my2="mysql -u root -p  -h 192.168.1.56"

 

La proxima vez que queramos acceder al servidor local solo tendremos que escribir en la linea de comando my [base_datos], solamente nos pedirá el password del servidor.

[Lea más]
MySQL: show table status mejorado

Desde la línea de comando ciertamente tenemos el control absoluto (siempre y cuando tengamos los privilegios) pero no siempre tenemos una visión general. En este caso cuando estamos logueados a una base de datos MySQL lo primero que solemos intentar averiguar es la lista de tablas y talvez la lista de funciones y procedimientos almacenados de una base de datos.

Este proceso suele ser doloroso por que en cuanto ejecutamos show table status; nos devuelve unas lineas que hasta da pereza interpretar. Lo que devuelve ese comando contiene varias columnas que vistas desde una herramienta visual como MySQL Workbench tienen mucho sentido, sin embargo desde la linea de comando no tanto. Pueden ver en la siguiente imagen como se ve un resultado en una ventana estándar de 80×25:

Para ver el detalle completo …

[Lea más]
Showing entries 11 to 13
« Anterior 10 Nuevas entradas